Ministerio de Ciencia e Innovación

Resultados

Mostrando Resultados para la etiqueta: COVID19

Identifican un nuevo fármaco que podría mitigar las consecuencias de la infección por SARS-CoV-2

Investigadores del CIBER-BBN, del área de Biología Celular de la Universidad de Málaga y el Centro Andaluz de Nanomedicina y Biotecnología (BIONAND) han identificado un nuevo fármaco que podría evitar o mitigar las consecuencias de la infección por S…

Trabajan en un nuevo sistema de detección de COVID-19 rápido, barato y de fácil uso, alternativo a las PCR

La detección temprana de COVID-19 se lleva a cabo en estos momentos principalmente mediante PCR, la prueba que ofrece mayor alto nivel de especificidad y sensibilidad, pero que requiere de equipos costosos, laboratorios especializados y personal expe…

Tecnologías para detectar la vulnerabilidad al estrés postraumático de los profesionales expuestos al SARS-CoV 2

Investigadores del CIBER-BBN están estudiando la detección temprana de los síntomas de estrés en los profesionales de salud más directamente involucrados en el tratamiento de pacientes con Covid-19 (personal de enfermería, médicos y auxiliares médico…

Listo para ensayos en muestras clínicas un nuevo sistema para diagnóstico de COVID-19

El nuevo sistema para el diagnóstico rápido, económico y eficiente de COVID-19 ideado por la Universitat Politècnica de València (UPV), el IIS La Fe y el CIBER-BBN está listo ya para los ensayos en muestras clínicas. Desde que estalló la pandemia, el…

Logran desactivar virus SARS-CoV-2 gracias a un novedoso dispositivo fotónico

Investigadores del CIBER-BBN, del Grupo de Ingeniería Fotónica de la Universidad de Cantabria (UC) y del IDIVAL, han avanzado en un novedoso dispositivo fotónico para desactivar, de forma segura, bacterias y virus patógenos en fluidos. Mediante la im…

Novedoso sensor optoelectrónico para el diagnóstico de la reserva fisiológica funcional de personas mayores

Investigadores del Grupo de Ingeniería Fotónica, del CIBER-BBN, la Universidad de Cantabria (UC) e IDIVAL, han desarrollado un sistema sensor optoelectrónico que, sin contacto con el paciente, aporta información biomecánica tras realizar un sencillo …

Un nanobiosensor clínicamente validado permite realizar pruebas serológicas rápidas y cuantitativas de la COVID-19

Un equipo de investigadores, dirigido por la jefa de grupo del CIBER-BBN Laura Lechuga, ha desarrollado un innovador nanobiosensor para la serología rápida, cuantitativa y precisa de COVID-19, que logra la fiabilidad de los análisis de laboratorio es…

Inteligencia artificial para predecir con mayor exactitud la evolución de la neumonía por covid

El uso de técnicas de inteligencia artificial para caracterizar automáticamente los diferentes tipos de lesión pulmonar de la neumonía por covid-19 a partir de imágenes de TAC permite un mejor manejo de los pacientes, pudiendo predecir la necesidad d…


Se encontraron 8 resultado(s).