Ministerio de Ciencia e Innovación

Resultados

Mostrando Resultados para la etiqueta: IP Ramón Martínez-Máñez

Diseñan lenguas electrónicas para ayudar a la detección precoz y seguimiento de cáncer de vejiga

Un equipo de la Universitat Politècnica de València (UPV), el Instituto de Investigación Sanitaria La Fe (IIS-La Fe) y el CIBER-BBN, ha desarrollado un nuevo método no invasivo para ayudar a la detección precoz y seguimiento del cáncer de vejiga. El …

Prueban un nuevo fármaco que elimina las células senescentes y reduce la toxicidad en el tratamiento del cáncer

La acumulación de células senescentes desempeña un papel importante en la patogénesis del cáncer y otras enfermedades. Sin embargo, los fármacos senolíticos (dirigidos a la eliminación de las células senescentes) presentan importantes toxicidades que…

Prueban con éxito una nueva terapia para el cáncer de mama triple negativo en animales preclínicos

Investigadores CIBER-BBN, el Centro de Investigación Príncipe Felipe (CIPF),  la Universitat Politècnica de València (UPV) y el Institut de Recerca Biomèdica (IRB) de Barcelona consiguen inhibir el crecimiento tumoral, reducir la metástasis y disminu…

Trabajan en un nuevo sistema de detección de COVID-19 rápido, barato y de fácil uso, alternativo a las PCR

La detección temprana de COVID-19 se lleva a cabo en estos momentos principalmente mediante PCR, la prueba que ofrece mayor alto nivel de especificidad y sensibilidad, pero que requiere de equipos costosos, laboratorios especializados y personal expe…

El CIBER-BBN colabora con la ONCE y el CIPF para intentar retrasar la pérdida de visión en las distrofias hereditarias de retina

Investigadores del CIBER-BBN participan en un nuevo proyecto que tiene como objetivo lograr una nanoterapia farmacológica lo más eficaz, específica y económica, que permita retrasar la muerte de las células de la retina y posterior pérdida de la visi…

Desarrollan biosensores para la mejor detección del hongo P. jirovecii, responsable de la neumonía por Pneumocystis

Investigadores del CIBER-BBN han logrado desarrollar sistemas de detección de Pneumocystis jirovecii,un hongo atípico responsable de neumonías muy graves en enfermos inmunodeprimidos. Estos resultados, publicados en la revista Nanomaterials son fruto…

Listo para ensayos en muestras clínicas un nuevo sistema para diagnóstico de COVID-19

El nuevo sistema para el diagnóstico rápido, económico y eficiente de COVID-19 ideado por la Universitat Politècnica de València (UPV), el IIS La Fe y el CIBER-BBN está listo ya para los ensayos en muestras clínicas. Desde que estalló la pandemia, el…

Desarrollan un nuevo biosensor que ayuda al diagnóstico precoz de cáncer de mama

Un equipo de investigadores españoles, coordinados por el profesor de la Universitat Politècnica de València (UPV) y director científico del CIBER-BBN, Ramón Martínez Máñez, y la oncóloga valenciana, co-coordinadora del Grupo de Investigación de Biol…

Día Nacional del Celiaco: nuevo dispositivo para detección más eficaz de gluten

Cerca del 1% de la población mundial padece enfermedad celíaca, un trastorno complejo y autoinmune causado por la ingestión de gluten y para el que no existe tratamiento más allá de su eliminación de la dieta. En España cada 27 de mayo, se conmemora …

A study by the UPV and the CIBER-BBN paves the way to use ‘translating’ nanoparticles for biomedical applications

For the first time, this study demonstrates the potential for using these nanoparticles to facilitate communication between different types of cells or microorganisms Among other applications, they may be useful for preventing infections, killing ba…

Abren una vía para el uso de nanopartículas “traductoras” en aplicaciones biomédicas

Un equipo del CIBER-BBN y la UPV demuestra por primera vez el potencial del uso de esas nanopartículas para facilitar la comunicación entre diferentes tipos de células o microorganismos Entre sus aplicaciones, podrían ser útiles para para prevenir i…

El director científico del CIBER-BBN, Ramón Martínez Máñez, obtiene una ERC Advanced Grant

Ramón Martínez Máñez, investigador de la Universitat Politècnica de València (UPV) y director científico del área de Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina del CIBER (CIBER-BBN), ha obtenido una ERC Advanced Grant –la ayuda más prestigiosa del C…

Ramón Martínez Máñez, scientific director of CIBER-BBN, receives an ERC Advanced Grant

Ramón Martínez Máñez, researcher from Universitat Politècnica de Valècia (UPV) and scientific director of the CIBER-BBN, has received an ERC Advanced Grant – the European Research Council’s most prestigious grant – with a budget of 2.5 million euros …

Un nuevo test detecta burundanga y droga caníbal en muestras de saliva y bebidas de forma rápida y sencilla

Un equipo de la Universitat Politècnica de València y el Centro de Investigación Biomédica en Red de Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina (CIBER-BBN), en colaboración con el Instituto BAM de Berlín, ha desarrollado un nuevo test que permite de…

Diseñan una nanopartícula inteligente propulsada que mejora la administración de medicamentos

Equipos del CIBER-BBN y el CIBERESP en el Instituto Interuniversitario de Investigación de Reconocimiento Molecular y Desarrollo Tecnológico (IDM) de la Universitat Politècnica de València (UPV) y en el Laboratorio del Microbioma Oral del Área de Gen…


Se encontraron 15 resultado(s).