Ministerio de Ciencia e Innovación

Resultados

Mostrando Resultados para la etiqueta: Proyectos

Laura Lechuga coordina un “EuroNanoMed3” para monitorización de lesiones cerebrales

A finales de noviembre se conocía la resolución de la convocatoria ERA-NET Euronanomed III con gran participación de instituciones e investigadores españoles. Uno de los proyectos seleccionados será coordinado por Laura Lechuga a través del CIBER-BBN…

Estudian el uso de vesículas extracelulares como biomarcadores para el diagnóstico del cáncer de próstata

El pasado 12 de febrero se celebró la segunda reunión del proyecto europeo PROSCANEXO “Exploitation of extracellular vesicles for precision diagnostics of prostate cancer” coordinado por el grupo de investigación del CIBER-BBN que lidera Jesús Martín…

Arranca en Bilbao Safe-N-Medtech, una plataforma para acelerar el desarrollo de dispositivos basados en nanotecnologías

Durante los pasados 2 y 3 de mayo tuvo lugar en Bilbao, en la Universidad del País Vasco, la reunión kick off del proyecto europeo Safe-N-Medtech organizada por Osteba, la Unidad HTA del Ministerio de Salud del País Vasco (España) en colaboración con…

Inician una nueva campaña de micro mecenazgo para estudiar el cáncer de tiroides y su relación con el colesterol

Los investigadores Eugènia Mato (CIBER-BBN) y Joan Carles Escolà-Gil (CIBERDEM), ambos investigadores del IIB Sant Pau, lideran un proyecto de micro mecenazgo con el objetivo final de generar un modelo experimental de cáncer epitelial de tiroide de m…

Pau Gorostiza consigue una de las ayudas de "la Caixa" para el tratamiento de enfermedades degenerativas de la retina

El investigador del CIBER-BBN Pau Gorostiza, jefe del Grupo de Nanosondas y Nanoconmutadores en el IBEC, ha recibido una de las ayudas de la Fundación "la Caixa" en la convocatoria de investigación en biomedicina y salud por su proyecto dirigido a la…

El proyecto BIOMAG desarrollará una metodología de detección de biomarcadores en fluidos biológicos para dolencias cardíacas

El grupo del CIBER-BBN que lideran Rafael Gómez y F. Javier de la Mata en la Universidad de Alcalá participa en el proyecto BIOMAG (Advanced magnetic nanoparticles for detection and quantification of biomarkers in biological fluids) recientemente con…

Andamios inteligentes para monitorizar el crecimiento de tumores en tiempo real y entornos controlados

Construir andamios tridimensionales que guíen el crecimiento de tumores en entornos controlados, para monitorizar el devenir de cada una sus células en tiempo real y registrar la liberación de metabolitos tumorales y otros indicadores de la actividad…

Laura Lechuga coordina uno de los proyectos europeos para estudiar el coronavirus

Laura M. Lechuga, jefa de grupo del CIBER-BBN e investigadora del CSIC, lidera y coordina en el ICN2 uno de los 17 proyectos seleccionados en la convocatoria de la Comisión Europea para avanzar en os conocimientos sobre el virus de la COVID-19 y su i…

Investigadores del CIBER-BBN buscan nuevas terapias para la enfermedad de osteogénesis imperfecta

La Universidad de Málaga (UMA) y la Fundación Española de Osteogénesis Imperfecta ‘Fundación AHUCE’ han suscrito un convenio de colaboración para avanzar en el estudio de esta enfermedad, también conocida comúnmente como de los ‘huesos de cristal’. E…

Un nuevo proyecto del CIBER-BBN desarrollará un dispositivo para detección de hormonas en tratamientos de fertilidad

Investigadores del CIBER-BBN del grupo Nb4D, liderado por Pilar Marco en el IQAC-CSIC, junto con la empresa Droplite Technologies han obtenido un proyecto Retos-Colaboración financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, para el desarrollo de …

El CIBER cierra el 2020 con sus mejores cifras en financiación externa

Durante 2020, el CIBER ha alcanzado unas cifras de financiación externa muy superiores a los años anteriores, unos resultados excepcionales que sitúan a nuestro consorcio en sus mejores niveles de competitividad de los últimos años. Esta captación de…

Investigadores del CIBER-BBN participan en el proyecto DEEPER sobre nuevas tecnologías para enfermedades neurológicas

El jefe de grupo del CIBER-BBN Pau Gorostiza y su equipo en el el Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) participan en el proyecto DEEPER que tiene como objetivo crear nuevas herramientas para acceder al cerebro profundo con una precisión sin …

Una nueva infraestructura europea facilitará la transferencia de nanofármacos del laboratorio a la práctica clínica

Investigadores del CIBER-BBN pertenecientes a dos grupos del CSIC participan en un gran proyecto europeo, dotado con casi 15 millones de euros, para la creación de una nueva infraestructura que facilite la transferencia de nanofármacos desde los cent…

El CIBER-BBN selecciona cuatro proyectos para su transferencia y desarrollo con la industria

El programa de transferencia del CIBER-BBN a través de su convocatoria de proyectos de transferencia y valorización ha seleccionado cuatro proyectos para el próximo año con el objetivo de fomentar la transferencia y el desarrollo de resultados cientí…

Investigadores del CIBER-BBN tratarán de avanzar en la detección y terapia de la COVID-19 gracias a la financiación de la Marató

La Comisión Científica de La Marató de TV3 ha escogido el proyecto con título “Diagnóstico y tratamiento del Sars-Cov-2 por formación de triplex“, liderado por Ramon Eritja, jefe de grupo del CIBER-BBN en el IQAC-CSIC para ser financiado con 398.750,…

NANBIOSIS recibirá 1,8 M€ para actualizar y mejorar su equipamiento y laboratorios

Se ha publicado la resolución definitiva de concesión de ayudas públicas para las Infraestructuras Científicas y Técnicas Singulares ICTS en la convocatoria correspondiente al año 2021 en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resilienci…

El director científico del CIBER-BBN, Ramón Martínez Máñez, obtiene una ERC Advanced Grant

Ramón Martínez Máñez, investigador de la Universitat Politècnica de València (UPV) y director científico del área de Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina del CIBER (CIBER-BBN), ha obtenido una ERC Advanced Grant –la ayuda más prestigiosa del C…

Ramón Martínez Máñez, scientific director of CIBER-BBN, receives an ERC Advanced Grant

Ramón Martínez Máñez, researcher from Universitat Politècnica de Valècia (UPV) and scientific director of the CIBER-BBN, has received an ERC Advanced Grant – the European Research Council’s most prestigious grant – with a budget of 2.5 million euros …


Se encontraron 18 resultado(s).