Ministerio de Ciencia e Innovación

Resultados

Mostrando Resultados para la etiqueta: cáncer

Los niveles altos de un subproducto del colesterol aumentan el riesgo de desarrollar cáncer de tiroides

Investigadores del CIBER-BBN y el CIBERDEM en el Institut de Recerca de Sant Pau (IIB Sant Pau), liderados por Eugenia Mato del Grupo de investigación de Endocrinología, Diabetes y Nutrición y Joan Carles Escolà-Gil del Grupo de investigación de Base…

Introducen catalizadores como ‘caballos de Troya’ en células tumorales para matarlas desde su interior

Utilizar caballos de Troya para combatir el cáncer desde el interior de las propias células tumorales sin dañar al resto de tejidos sanos es el objetivo de la nueva herramienta creada por investigadores del CIBER-BBN en el Instituto de Nanociencia de…

Prueban un nuevo fármaco que elimina las células senescentes y reduce la toxicidad en el tratamiento del cáncer

La acumulación de células senescentes desempeña un papel importante en la patogénesis del cáncer y otras enfermedades. Sin embargo, los fármacos senolíticos (dirigidos a la eliminación de las células senescentes) presentan importantes toxicidades que…

Bacterias para transportar nanopartículas cargadas con fármacos a tejidos tumorales

Un trabajo coordinado por Marita Vallet-Regí en la Universidad Complutense y en la Universidad Politécnica de Madrid ha desarrollado una metodología química para anclar nanopartículas cargadas con fármacos en la superficie de bacterias con el fin de …

Día Internacional del Cáncer: nanopartículas citotóxicas dirigidas a tumores

El trabajo de muchos investigadores del CIBER-BBN trata de aportar soluciones innovadoras para el diagnóstico y tratamiento de múltiples enfermedades, entre ellas varios tipos de cáncer. En el Día Mundial contra el Cáncer queremos resaltar y agradece…

Exploran las entrañas de tumores cultivados en andamios tridimensionales inteligentes

El grupo de investigación del CIBER-BBN y el CIC biomaGUNE BioNanoPlasmonics, liderado por el profesor Ikerbasque Luis Liz Marzán, lleva ya dos años sumergido en el proyecto 4DbioSERS, orientado al estudio del cáncer, en particular del melanoma y del…

"1000 grullas de papel contra el cáncer", el reto de investigadores del CIBER-BBN y la Universidad de Zaragoza

Sara Oliván e Iñaki Ochoa son investigadores del grupo TME Lab del área de Ingeniería Biomédica, trabajan en diferentes proyectos para comprender y estudiar el cáncer con el fin de avanzar en su tratamiento. Así que cuando hace un año su hijo llegó a…

Logran bloquear la diseminación del linfoma con una nueva nanotoxina dirigida al receptor CXCR4

Investigadores del CIBER-BBN y de la ICTS NANBIOSIS participaron en el desarrollo de una nanopartícula proteica que incorpora una exotoxina de Pseudomonas aeruginosa, una bacteria capaz de llegar a las células del linfoma que sobreexpresan el recepto…

Diseñan nanocápsulas con microARN para introducirlo en las células y tratar enfermedades como el cáncer

Un equipo multidisciplinar con investigadores CSIC ha diseñado unas nuevas nanocápsulas (nanovesículas) que permiten encapsular una molécula (microARN) para administrarla en el tratamiento de tumores. Estas pequeñas moléculas de ARN permiten interfer…

Desarrollan lanzaderas inteligentes para destruir células tumorales desde su interior mediante calor y sin fármacos

Un equipo del CIBER-BBN en la Universidad de Zaragoza ha desarrollado lanzaderas inteligentes para trasladar nanopartículas hasta el interior de las células tumorales y destruirlas mediante calor y sin fármacos, siguiendo la estrategia “caballo de Tr…

A study by the UPV and the CIBER-BBN paves the way to use ‘translating’ nanoparticles for biomedical applications

For the first time, this study demonstrates the potential for using these nanoparticles to facilitate communication between different types of cells or microorganisms Among other applications, they may be useful for preventing infections, killing ba…

Abren una vía para el uso de nanopartículas “traductoras” en aplicaciones biomédicas

Un equipo del CIBER-BBN y la UPV demuestra por primera vez el potencial del uso de esas nanopartículas para facilitar la comunicación entre diferentes tipos de células o microorganismos Entre sus aplicaciones, podrían ser útiles para para prevenir i…

Nueva herramienta contra el cáncer de mama: bioimpresión 3D de tumores usando tejido de cerdo

El cáncer de mama es el cáncer más diagnosticado en mujeres, con cerca de 2,3 millones de nuevos casos en el mundo cada año, lo que significa que 1 de cada 12 mujeres padecerán esa enfermedad a lo largo de su vida. A pesar de su alta incidencia, el c…

Las células cancerosas migran hacia a entornos rígidos como si fueran gotas

Un equipo de investigación del IBEC, la Universidad de Barcelona (UB) y de varios grupos del CIBER-BBN en el IBEC y la Universidad de Zaragoza, ha creado un nuevo marco teórico y experimental que explica la durotaxis colectiva, un mecanismo de migrac…


Se encontraron 14 resultado(s).